-

Con el tiempo, esta iniciativa se desarrolló como un proyecto de tipo cultural, donde se le dio gran importancia a estas obras y se creó todo un plan para preservar estas obras del Cerro Bellavista y se le denominó “Museo a Cielo Abierto”, con obras de los reputados artistas como Roberto Matta, Mario Toral, Nemesio Antúnez, José Balmes y Roser Bru. En total son alrededor de veinte obras estampadas en las fachadas y muros de los pasajes Guimera, Pasteur, y las calles Rudolph y Ferrari.
Por otra parte, el artista urbano Alfonso Ruiz, más conocido como El Pajarito, ha plasmado su particular estilo en muchísimas paredes del plan porteño, destacando por sobre todo, la humilde labor de los pescadores chilenos.

En fin, debo destacar que son muchísimos los artistas porteños que se me están quedando en el tintero, lo cierto es que por cada rincón de este maravilloso puerto uno puede ver grandes y maravillosos murales, que de cierta forma han estado devolviendo la vida a las calles alguna vez olvidadas.
Este nuevo estilo, que crece con más fuerza a cada minuto, esta dando un espacio a los artistas y por su puesto está permitiendo que la ciudad muestre esa característica cosmopolita que la ha destacado durante estos últimos 100 años.
-