El Arte en la Historia

-
Edad Antigua
Roma


Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo la influencia del arte etrusco, que conocieron en las colonias del sur de Italia, que Roma conquistó en el proceso de unificación territorial de la península, durante los siglos IV y III a.c. Mas tarde se influencia del arte griego, el cual se acrecienta cuando, en el siglo II a.c., Roma ocupa Macedonia y Grecia. Desde ciertos puntos de vista, puede pensarse que el arte de Roma es una imitación y ampliación del arte griego, pero lo cierto es que llevaron los cánones estéticos mucho más allá de lo imaginado por estos.

Los orígenes de la pintura romana se originan fuertemente en la creciente necesidad de la aristocracia romana de poseer muestras de poder de todo tipo, y entre estas estaba la posesión de grandes obras de arte. Los romanos admiraban de gran forma el arte griego, y generalmente presionaban a los artistas romanos a imitar obras griegas especialmente famosas o populares. Los romanos tendían, más que los griegos, a decorar sus paredes con enormes pinturas murales, y aunque siguieron la tradición griega, muestran un gran colorido y movimiento del que carecían los griegos.

Los procedimientos mas usados en la pintura fueron el encausto, el temple y el fresco. Aunque se sabe que los romanos desarrollaron la pintura sobre tabla, los restos pictóricos conocidos más importantes son de tipo mural, con enormes frescos protegidos con una capa de cera que avivaba los colores.

Los principales monumentos de pintura greco-romana que hoy existen se han extraído de las ruinas de Stabia, el Palatino de Roma, de la necrópolis de El Fayun, además de los mejor conservados murales conocidos que corresponden principalmente a casas particulares y edificios públicos de Pompeya y Herculano, dos ciudades italianas que fueron arrasadas por el volcán Vesubio en el año 79 de nuestra era.

En la escultura por su parte, al igual que la pintura, pesan mucho las aportaciones formales etruscas y griegas, siendo en gran medida copias de los originales griegos. Las esculturas romanas se hicieron preferentemente en mármol y en menor medida en bronce u otros materiales, si bien parte de ella está dañada, con partes rotas. Son frecuentes las esculturas de los emperadores romanos, como también el retrato y el relieve histórico narrativo, en los que los romanos fueron grandes creadores.

Su arquitectura es, sin lugar a dudas, uno de los testimonios más significativos de la civilización romana; se caracteriza principalmente por lo grandioso de las edificaciones y su solidez, que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días.

La arquitectura Romana se caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio. Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional.

Es una arquitectura dinámica, como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos significativos para el mundo occidental, como son el arco, estructura más fuerte conocida hasta la fecha, lo que le ha permitido perdurar funcional hasta la actualidad (Como en el caso del acueducto de Tarragona por ejemplo)

La arquitectura romana es más ornamentada que la griega, los edificios son de mayor utilidad, es fundamentalmente civil y militar, frente a la arquitectura básicamente religiosa de Grecia. El arco, la bóveda y la cúpula son las características más utilizadas frente al dintel de Grecia.
-

Visitante N°

Sitio protegido por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual.